Nehemías 4 y 5: Superando la Oposición y Manteniendo la Justicia
El libro de Nehemías nos ofrece un relato fascinante de la reconstrucción de los muros de Jerusalén bajo la dirección de Nehemías, un líder valiente y devoto. Los capítulos 4 y 5 son especialmente significativos, ya que revelan los desafíos externos e internos que enfrentó el pueblo de Israel durante esta monumental tarea.
Capítulo 4: Enfrentando la Oposición Externa
En el capítulo 4, Nehemías y su equipo enfrentan una oposición feroz de parte de sus enemigos, quienes no desean ver a Jerusalén reconstruida. Los principales opositores son Sanbalat, Tobías y los árabes, amonitas y asdoditas. Estos enemigos intentan desanimar y atemorizar al pueblo de Israel a través de burlas, amenazas y complots para atacar.
Nehemías responde a esta amenaza con una combinación de oración y acción. Ordena a su pueblo que ore a Dios y, al mismo tiempo, que se preparen para la defensa, armando a los trabajadores con espadas, lanzas y arcos. Nehemías establece un sistema de vigilancia y motiva al pueblo con la famosa frase: «Nuestro Dios peleará por nosotros» (Nehemías 4:20). Esta combinación de fe en Dios y preparación práctica es un modelo poderoso de liderazgo frente a la adversidad.
Capítulo 5: Abordando la Injusticia Interna
El capítulo 5 cambia el enfoque a los problemas internos dentro del pueblo de Israel. Mientras trabajan arduamente para reconstruir los muros, muchos de los judíos más pobres enfrentan una grave explotación económica. Se quejan de que están siendo obligados a vender sus tierras, casas e incluso a sus hijos como esclavos para pagar las deudas a sus hermanos judíos más ricos.
Nehemías, al enterarse de esta injusticia, se enoja mucho y toma medidas decisivas. Convoca una gran asamblea y reprende a los nobles y oficiales por su usura. Les recuerda que deben temer a Dios y comportarse con justicia. Los llama a devolver las tierras, viñas, olivares y casas que han tomado y a perdonar las deudas de sus hermanos.
Los nobles y oficiales, convencidos por el llamado de Nehemías, prometen hacer lo correcto y devolver lo que han tomado. Nehemías también toma medidas para garantizar que esta promesa sea cumplida, haciendo que los sacerdotes juren que los nobles cumplirán con su promesa y sacudiendo los pliegues de su manto como un símbolo de lo que Dios hará a quienes no cumplan.
Reflexiones para Hoy
Los capítulos 4 y 5 de Nehemías nos ofrecen lecciones valiosas para nuestra vida hoy:
- Fe y Acción: Nehemías nos muestra la importancia de combinar la fe en Dios con la acción práctica. Mientras confiamos en que Dios peleará por nosotros, también debemos estar preparados y trabajar diligentemente.
- Liderazgo Valiente: Nehemías no temió enfrentar tanto la oposición externa como la injusticia interna. Como líderes, debemos estar dispuestos a confrontar el mal y defender a los más vulnerables.
- Justicia y Comunidad: El bienestar de la comunidad depende de la justicia y la equidad. Debemos cuidar de nuestros hermanos y hermanas, asegurándonos de que nadie sea explotado o tratado injustamente.
En resumen, los capítulos 4 y 5 de Nehemías nos inspiran a ser líderes valientes y justos, confiando en Dios mientras trabajamos diligentemente para enfrentar los desafíos y mantener la justicia en nuestra comunidad.
Capítulo 6: Conspiración contra Nehemías
En el capítulo 6 del libro de Nehemías, vemos cómo los enemigos de Israel intentan detener la reconstrucción de los muros de Jerusalén a través de diversas conspiraciones contra Nehemías. Sanbalat, Tobías y Gesem, junto con otros enemigos, intentan atraer a Nehemías a una reunión en la llanura de Ono con la intención de hacerle daño. Sin embargo, Nehemías reconoce su malicia y se niega a ir.
Los enemigos entonces recurren a difundir rumores falsos sobre Nehemías, acusándolo de planear una rebelión contra el rey para coronarse como rey de Judá. Nehemías, confiado en su integridad, responde con firmeza, negando todas las acusaciones y continuando con la obra.
Además, Tobías y Sanbalat contratan a un profeta llamado Semaías para que intente engañar a Nehemías haciéndole creer que su vida estaba en peligro y que debía refugiarse en el templo. Nehemías discierne que Semaías no actúa por mandato de Dios y ve este consejo como una trampa para desacreditarlo.
A pesar de todos estos intentos, el muro de Jerusalén se completa en 52 días, una hazaña que los enemigos de Israel atribuyen al poder de Dios y que infunde temor en ellos.
Capítulo 7: Registro de los Habitantes y Reorganización de Jerusalén
El capítulo 7 se centra en la reorganización y repoblación de Jerusalén. Después de la finalización del muro, Nehemías asigna puertas y porteros, cantores y levitas para el templo. Pone a su hermano Hanani y a Hananías, el gobernador de la ciudadela, a cargo de Jerusalén debido a su integridad y temor de Dios.
Nehemías también realiza un censo de los exiliados que regresaron a Jerusalén. Este censo se basa en el registro de aquellos que volvieron del cautiverio con Zorobabel, Jesúa, Nehemías, Azarías, Raamías, Nahamani, Mardoqueo, Bilshán, Misperet, Bigvai, Nehum y Baana. El número total de los hombres de Israel es 42,360, además de 7,337 siervos y siervas, y 245 cantores y cantoras.
El capítulo finaliza con una mención de las ofrendas que se trajeron para la obra de Dios, incluyendo oro, plata y vestiduras sacerdotales. Nehemías se asegura de que la ciudad esté bien organizada y preparada para el culto y la adoración a Dios.
Conclusión
Los capítulos 6 y 7 de Nehemías muestran la determinación y sabiduría de Nehemías frente a la oposición, así como su capacidad para liderar y organizar al pueblo de Israel. La finalización del muro en 52 días es un testimonio de la fidelidad de Dios y la cooperación del pueblo bajo la dirección de Nehemías. Estos capítulos subrayan la importancia de la vigilancia espiritual, la integridad y el liderazgo efectivo en la obra de Dios.
Bendiciones,
Joselyn
0 comentarios