Hoy en día hablar de marca personal o personal branding, se ha convertido en algo natural y muy normal, conocemos marcas prestigiosas, que con solo decir su nombre todos sabemos a qué nos referimos. Por ejemplo hablamos de soda, y la relacionamos con tal compañía, hablamos de líneas aéreas y ya sabemos cuál es el nombre. Simplemente ya relacionamos un nombre con una marca.
Hoy quiero hablarte de Marca Personal. sabias que tú eres una marca? Que puedes hacer la diferencia en la medida que te vas desarrollando y creando un sello en el área que te desenvuelves.
¿Qué es marca personal?
Es desarrollo personal que consiste en considerarse uno mismo como una marca, que al igual que las marcas comerciales, debe ser elaborada, transmitida y protegida, con ánimo de diferenciarse y conseguir mayor éxito en las relaciones sociales y profesionales. El concepto surgió como una técnica para la búsqueda de trabajo sea por primera vez o sea como cambio de carrera o profesión.
Desarrollar una marca personal no es solamente obtener visibilidad y mostrar solidez profesional, implica conocerse mejor a uno mismo, plantearse metas y objetivos, comprometerse con la mejora continua, desarrollar la propia identidad y mostrar desde ahí una ventaja competitiva.
Consiste en identificar y comunicar las características que nos hacen sobresalir, ser relevantes, diferentes y visibles en un entorno homogéneo, competitivo y cambiante. Es hacer la diferencia. El profesional que está dispuesto a desarrollar su marca personal comienza por hacerse las preguntas cruciales:
- ¿Quién soy?
- ¿Qué sé hacer?
- ¿Qué es lo que hago mejor?
- ¿Qué tengo para ofrecer?
- ¿Cuáles son mis valores personales?
- ¿Cómo lo comunico?
Cada una de estas preguntas es importante a la hora de crear Personal Branding o Marca Personal, podríamos decir que, en definitiva, la marca personal es la huella que dejamos en la mente de los demás. Por lo tanto, es muy importante chequear que es lo que estamos transmitiendo y como estamos dejando esa huella donde quiera que nos movemos.
Algunos elementos básicos para generar tu Marca personal
o Personal Branding:
Tú biografía o tú historia. Tu voz. Tu lenguaje, lo que dices y cómo lo dices. Tu imagen (tanto física, como virtual) Tu presencia en línea (página web, blog, redes sociales)
Como te estas proyectando en esos medios es sumamente importante. Que fotos públicas en tu perfil de las redes sociales, como las públicas, que escribes etc…Son puntos para tomar en cuenta.
Beneficio que obtengo al desarrollar mi Marca Personal
Distinguirme con una fuerte identidad generar confiabilidad y prestigio, fundamentales para favorecer la decisión de compra de clientes actuales y potencialesMarcar una diferencia en la prestación de mi Servicio.
Haz de tu nombre una marca, conócete, chequea qué opinión tiene tu entorno sobre tu valor y tu fiabilidad como profesional. Crea tu marca o sello personal que te haga hacer la diferencia entre los demás.
Feliz y bendecido finde!
Joselyn
Muy buena información
Gracias por tu comentario!