¿Cómo Soltar los miedos y decidirte a emprender un negocio que te apasione?

por | Jun 4, 2023 | Autoestima | 0 Comentarios

¿tienes en tu corazón desde hace tiempo una idea de emprendimiento que aún no has podido materializar por miedos y/o inseguridades que te limitan a lanzarte y hacer lo que verdaderamente te apasiona? ¿Crees que no eres capaz de realizarla?

Quiero decirte que la mayoría de los miedos son creados por la mente, nuestros pensamientos comienzan a crear ideas de todos los acontecimientos pasados de nuestra vida y hacen que surjan en nosotras miedos que son inventados. Hay dos tipos de miedos importantes en la vida de un niño cuando nace: el miedo al vacío y al ruido fuerte. ¡Ahora ya creciste! Y tienes tres tipos de miedos que están persiguiéndote constantemente, los demás son infundados desde nuestra niñez, por la familia, y el miedo ambiente.
Estos tres miedos  son:
  •  A no ser suficiente,
  •  A no pertenecer
  •  Miedo a no ser amada.
 
Estos tres miedos hacen que la mayoría de las veces te paralices y te detengas a emprender una idea o proyecto que tienes, por qué crees que tu idea no es suficiente, que no va a gustar, qué no vas a pertenecer a alguien o tal grupo y vas a ser rechazada.
 
 

 

Si dejas
salir Tus miedos, Tendrás mas espacios para vivir Tus Sueños

La mayoría de las mujeres sienten miedos a dejar o saltar algunas personas, trabajo o cosas que las están limitando en sus vidas e impidiendo desarrollarse en lo que pueden comenzar a emprender.  Eso tiene mucho que ver con las creencias limitantes que están muy arraigas desde la niñez que le hacen creer que no son capaces de superarlos.
 
Quizás escuchabas cuando niña: si no haces esto, es porque no eres buena para nada, o quizás escuchabas: no eres mi amiga porque no haces lo que te digo. Y el miedo a no ser suficiente, a no pertenecer y a dejar de ser amada (miedo al rechazo) te tiene hoy día parada o paralizada para comenzar, y crees que tu pareja, o tu familia no te dejan avanzar.
 
Cuando piensas o sientes que una pareja, familia, trabajo o cosa te está estancando o atando, pregúntate desde la responsabilidad, ¿qué es lo hago que me ata a esta persona o situación? ¿Miedo a que deje de amarme?, ¿que siento al no ser amada?, ¿culpo al otro por lo que me pasa?, Y de ser así,? que hace que sienta culpa o culpe al otro?, ¿cómo me siento? La mayoría de las veces actuamos desde la culpa, pues es más fácil echar la culpa a un segundo o tercero que hacernos preguntas que nos llevaran a buscar dentro de nosotras misma donde está la raíz que nos ha llevado a sentir este miedo que nos impide comenzar a actuar desde la responsabilidad de nuestras vidas.
¿Que hace que yo permita que esta persona me estanque?,
¿Cuál es la razón, por la que yo permito que esto me esté pasando?
¿Qué eventos en mi infancia o en mi familia yo estoy repitiendo al aceptar quedarme atada a esta pareja, y permitir que me critique?
Nadie puede atarte si tú no lo permites, eres absolutamente dueña de tus actos. Y solo tú le das permiso al otro para que haga de tu vida lo que tú quieres que haga. Es importante que te hagas estas tres preguntas:
 
  1. ¿Quién quiero ser?
  2. ¿Qué necesito Ser?
  3. ¿Qué soy?
 
La verdadera transformación se inicia en el ser, Esas preguntas te ayudaran a trabajar el “Ser” Puedes comenzar a identificarte a encontrar tu verdadero ser, para que luego puedas hacer y tener.
No saber lo que somos trae mucha inseguridad y nos lleva a perder muchas de las bendiciones que han sido desatadas para nosotros; porque al momento de presentarse pensamos que no somos capaces.
¡Qué frustración tan grande! Algo que era nuestro lo perdemos por un pensamiento equivocado de nosotros mismos Esto hace que nos quedemos estáticas, huyéndole a lo nuevo e innovador, a lo que no conocemos.
Por eso, Moisés no se creía capaz de ir donde Faraón, porque se veía lleno de limitaciones que eran más fuertes que el mandato de Dios. Así como Moisés, hay muchas mujeres que están diciendo “No puedo”. Entonces Moisés respondió a Dios: — ¿Quién soy yo para que vaya al faraón y saque de Egipto a los hijos de Israel?  Éxodo 3: 11
 
 
Pero sí pueden, porque Él no nos ha dado espíritu de cobardía. Por eso, no rechaces la idea de negocio que tienes, ese proyecto que hace mucho tiempo quieres emprender, el cambio de empleo, el trabajar desde tu casa, el iniciar un negocio por internet que te permita quedarte con tus hijos y ser independiente y libre de un jefe, el mudarte a otra ciudad, sentarnos a conversar con nuestra pareja y explicarles lo que anhelamos hacer, emprender cosas nuevas y desconocidas; porque solamente las que saben quiénes son, conquistarán y poseerán las miles de bendiciones que existen para ella.
Espero que te decides a vencer esos tres miedos y tomes la decisión de emprender esa nueva idea de negocios que tienes y que logres descubrir el ser maravilloso que eres y, que necesita surgir y mostrarle al mundo todo lo que hay dentro de ti, para que con tu emprendimiento enseñes a otras mujeres ¡que si tu pudiste ellas también pueden!
Por favor, es importante para mi si este articulo te ha ayudado me dejes tu comentario, y si necesitas una ayuda de cómo puedes comenzar un negocio por internet haciendo de tu idea un gran negocio, aquí estoy como coach para enseñarte lo que puedes hacer y lo que estoy haciendo que me ha permitido ganar dinero desde mi hogar. Gracias por seguirme.
Bendiciones y Abrazos,
 
Joselyn

Written By

Written by Joselyn Perez, a passionate fashion enthusiast and lifestyle blogger dedicated to bringing you the most authentic and inspiring content.

You Might Also Like

CAMBIOS QUE DEBEMOS HACER EN NUESTRA MENTE

CAMBIOS QUE DEBEMOS HACER EN NUESTRA MENTE

Hoy, es día de dejar lo Viejo atrás y comenzar cosas nuevas y maravillosas. Y todo comienza con cambiar el modo de pensar. Y comenzamos realizando cosas nuevas, aprendiendo como mujer emprendedora el cambio que debemos hacer en nuestra mente para poder tener...

leer más
CREENCIAS LIMITANTES

CREENCIAS LIMITANTES

¿Que son? Las creencias limitantes son aquellas ideas, pensamientos o conceptos que una persona ha adoptado y que limitan su capacidad para actuar o lograr sus objetivos. Como surgen de donde vienen Nuestras creencias proceden del entorno en el que hemos vivido, la...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu Carrito
    Tu carro esta vacioSEguir Comprando